Tabla de Contenidos
Hoy, 31 de mayo del 2020, tendrá lugar el I Conversatorio Saluta Realidad Bipolar. En tan solo unas horas, 3 personas relacionadas con el mundo de la Salud Mental nos reuniremos de manera virtual para conversar sobre el Trastorno Bipolar y el estigma que rodea a las Enfermedades Mentales.
Se trata de una iniciativa alineada con los objetivos de Realidad Bipolar. Os vuelvo a compartir cuáles son estos objetivos:
Este conversatorio será una charla a tres entre Carlos, psicólogo (o psicoloco, como a él le gusta definirse), David, psiquiatra y yo, persona diagnosticada con Trastorno Bipolar.
Tanto Carlos como David son profesionales de Saluta, un centro de Salud Digital con sede en Chile, pero que dan servicios a diversos países como Chile, México, Perú entre otros.
Durante unos 45 minutos, estaremos hablando sobre el Trastorno Bipolar, enfermedades mentales y estigma, compartiendo opiones y puntos de vista y respondiendo preguntas en directo.
El I Conversatorio Saluta Realidad Bipolar tendrá lugar a las 17h (hora local en Madrid, España) y equivalente en el resto de países. Dadas las diferncias horarias, en cada país tiene lugar a una hora distinta e incluso, dentro de un mismo país, puede variar dependiendo en la franja horaria a la que pertenezca la ciudad en donde te encuentres.
Si quieres saber a qué hora corresponde las 17h en Madrid, puedes utilizar un conversor de diferencias horarias. Es muy sencillo, con poner la ciudad o región en dónde te encuentras y Madrid, la plataforma te dirá la hora equivale en ambas localidades.
Sí. Este es un evento entre personas y para las personas. La sesión será en directo y se podrán plantear preguntas que responderemos durante la plática. Por lo tanto, si tienes alguna duda y quieres que la tratemos, estate muy pendiente de la sesión y háznosla llegar.
Aquí os dejo los detalles del evento para que os podáis unir. VER DETALLES. Hasta aquí la entrada de hoy.
Si te ha gustado esta entrada, valoras de manera justa la iniciativa o crees en el proyecto, te pido tu APOYO. Son muchas las horas de esfuerzo y dedicación redactando entradas para el espacio, grabando podcasts y vídeos, y manejando las redes sociales.
Es por esto, por lo que me gustaría pedirte una pequeña colaboración IMPULSANDO EL PROYECTO. Puedes hacerlo a través de la plataforma patreon.
Piensa que con el mismo dinero que te puedes gastar en un refresco o un par de cafés, estarás ayudando a ACELERAR EL PROYECTO. A ti apenas te supondrá una diferencia y a la largo de la vida del proyecto, tendrá un enorme impacto.
Para finalizar esta entrada, lo que siempre digo. Compartir es vivir. Cuanto más se comparta la información de este espacio, a más personas le llegará y mayor conciencia sobre las enfermedades mentales tendremos como sociedad.
La invisibilidad del sufrimiento de millones de personas que convivimos con algún tipo de problema relacionado con Salud Mental es algo de lo que no se habla. Sin embargo, TODOS podemos desarrollar algún tipo de enfermedad mental.
¡Compartir es gratis, así que no tienes excusa! ? Puedes hacerlo con un par de clics o hablando sobre este espacio con alguien de tu entorno. Estarás ayudando a personas que como yo, que día tras día, tenemos que vivir con un estigma presente en nuestra sociedad.
Gracias de antemano.
Un saludo y ¡nos leemos y la próxima entrada! ?
Día Internacional del Trastorno Bipolar Hoy, 30 de marzo, es el Día Internacional del Trastorno…
La depresión en el trastorno bipolar La depresión, como las manías e hipomanías, forman parte…
Segunda entrega de las Entrevistas Imposibles. Edvard Munch, pintor expresionista autor de El Grito.
Mi hijo es bipolar Quiero mencionar antes que nada que en esta entrada hablaré en…
Hablando sobre el trastorno bipolar en el trabajo Si para la mayoría de personas diagnosticadas hablar sobre…